
La carga ideológica que caracteriza las relaciones con el campo en el sur global incide en la dinámica legal de los derechos de propiedad, las relaciones de producción y trabajo, la disponibilidad de financiación de iniciativas productivas agropecuarias y la estabilidad jurídica.
Contar con un equipo que ha participado en las discusiones regulatorias a nivel nacional, que entiende las zonas grises que generan conflictividad y que promociona en sus intervenciones la cultura de legalidad, le permite a los actores de esta industrias identificar el espacio adecuado y seguro para sus iniciativas y gestionar los riesgos legales y reputacionales que, las relaciones económicas con el campo presentan en todos sus segmentos